Las calderas y estufas de pellets tienen un funcionamiento totalmente automático, con programador horario y termostato ambiente, es decir, con automatización de las funciones de encendido y apagado. Dependiendo de la capacidad del depósito y del sistema, se deberá cargar más o menos frecuentemente la caldera o estufa con los pellets. Su diseño confiere confort al salón un ambiente agradable y acogedor. Esta tipo de estufas son alimentadas por biomasa, aquel combustible que proviene directamente de la naturaleza, pero existen diferentes tipos que van de la leña a los huesos frutales pasando por el pellet, que es el más utilizado y el que en este caso nos concierne. Por este motivo es un combustible totalmente ecológico, que no aumenta las emisiones de CO2 a la atmósfera.
Blog sobre la tecnología del aire acondicionado, climatización, HVAC, calefacción, energías renovables, ventilación, extracción, herramientas, leds y accesorios así como consejos y novedades.
lunes, 30 de diciembre de 2013
¿Cómo funciona exactamente una estufa de pellets?
Etiquetas:
Biomasa,
Calefacción,
CO2,
Estufas,
Pellets
Entradas relacionadas:
- Consejos para un uso eficiente y adecuado de los sistemas de climatización en invierno.
- 10 ventajas de la aerotermia frente a las calderas tradicionales.
- LA AEROTERMIA: LA CALEFACCIÓN DEL FUTURO
- 7 consejos para ahorrar en calefacción este invierno
- Radiador de baja temperatura empotrado en el suelo de JAGA
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario